Marino
Lejarreta
(3 megas). Canción de Fat Esteban extraída de
una maqueta de 1991.
Galaxian
(3,7 megas). Paisaje sonoro de Fat Esteban extraído
de su EP “Galaxian” (Puferel recols, 1994).
Superfuerteabrazo
(5 megas). Los famosísimos siete mensajes que Juanjo
Pedregosa, cantante de Fat Esteban, dejó en el contestador
del domicilio del artista Oscar Mora en Valencia en 1996.
Con
ocho bastas (3,8
megas). Canción de Guitarras pilongas (M. Entrialgo en
solitario) extraída del CD “Seac” (Museo de electrografía
de Cuenca, 1997).
Plétora
de piñatas (1,4
megas). Canción
de Guitarras pilongas (M. Entrialgo en solitario) extraída
del CD “Seac” (Museo de electrografía de Cuenca,
1997)
Varias
canciones de Esteban Light extraídas del CD
“Gente Pez” (Toxic records, 1999).
No
hay huevos
(1,3 megas). Canción de Esteban Light sintonía
de la obra de teatro del mismo nombre estrenada por la compañía
Sobradún en 1999.
|

Santander
(2,9
megas). La mítica aparición de Juanjo Pedregosa
en el programa "La noche se mueve" de Telemadrid en 1993.
Cuttlas
(2,6
megas). Trailer de la serie de dibujos animados dirigida por
Calpurnio (1994).
La
2 es otra cosa
(2,7 megas). Dos spots de animación para la agencia Tandem
(1995).
Fnac
(1,5
megas). Spot de animación para la agencia Tandem (1997).
Frankenstein
(860 k). Cortinilla de animación para Cinemanía
(1998).
Reina
Sofía (2,7 megas). Una de los veinticuatro piezas
grabadas en colaboración con Jorge Iglesias para el Paramount
Comedy en 1999. Con Gorka Aguinagalde.
El
váter del Louie (1, 3 megas). Pieza no emitida
de las grabadas en colaboración con Jorge Iglesias para el
Paramount Comedy en 1999. Con Ion Gabella y Unax Ugalde.
Pues
(1,8 megas). Videocreación (2000).
Edición
meditada de una improvisación (1,3
megas). Videocreación (2000).
Edición
improvisada de una improvisación (1,2
megas). Videocreación (2000).
Gente
pez (7
megas). Créditos de animación de este largometraje
dirigido por Jorge Iglesias (Morena films, 2001).
Trocitos
de mi vida (2000-2005) (10
megas). Primera entrega de la serie “Trocitos de
mi vida” (2002).
La
boda de Arturito (16,8
megas). Segunda entrega de la serie “Trocitos de
mi vida” (2003).
Hoteles (12,4
megas). Tercera entrega de la serie “Trocitos de
mi vida” (2003).
Cosas
que dan miedo (14,1
megas). Cuarta entrega de la serie “Trocitos de mi vida” (2004).
Mis
amigos bailan días de chándal (12,4
megas). Quinta entrega de la serie “Trocitos de
mi vida” que en esta ocasión adopta el formato
de un videoclip de Esteban Light (2004).
El
recibidor (2,5
megas). Sexta entrega de la serie “Trocitos de mi vida” (2004).
Montones
humanos (4,6
megas). Séptima entrega de la serie “Trocitos
de mi vida” (2005).
Metalenguaje
(2,5 megas). Grabación doméstica dibujando los
iconos de la página de inicio de este mismo sitio (2005).
Pletorita (424
k.). Cortinilla de siete segundos a partir de una melodía
de Guitarras pilongas (2005).
Desde
mis ventanas (27
megas). Octava entrega de la serie “Trocitos de
mi vida” (2005).
Cine
en Fnac Donostia (3
megas). Spot mudo de animación para su proyección en
autobuses para la agencia Kitchen (2005).
Literatura
en Fnac Donostia (5,1
megas). Spot mudo de animación
para su proyección en autobuses para la agencia Kitchen (2005).
Música
en Fnac Donostia (2,9
megas). Spot mudo de animación
para su proyección en autobuses para la agencia Kitchen (2005).
Tecnología
en Fnac Donostia (1,9
megas). Spot mudo de animación
para su proyección en autobuses para la agencia Kitchen (2005). |
Herminio
y Miguelito (180
k). Interactivo autoejecutable. Sólo para mac Os 9 y
classic (1998).
Chavalotes
nš1 (928 k). Revista electrónica
aparecida en 1996. Autoejecutable sólo para mac Os 9 y classic.
Demonio
rojo (152 k). Imagen para
fondo de escritorio (1024 x 768 píxeles) a partir de una
serigrafía editada originalmente en 1999.
Munster
records (180 k). Imagen
para fondo de escritorio (1024 x 768 píxeles) a partir de
una alfombrilla de ratón editada originalmente en 1998.
Siempre
en forma (124 k). Imagen
para fondo de escritorio (1024 x 768 píxeles) a partir de
una reinterpretación de la portada del segundo álbum
de historietas de Herminio Bolaextra (2000).
Estación
Central (144 k). Imagen
para fondo de escritorio (1024 x 768 píxeles) a partir de
un diseño para camisetas de la revista Estación Central
(2003).
Herminio
amarillo en el móvil (34
k) .
Imagen para fondo de pantalla de móvil (128 x 128 píxeles).
Herminio
azul en el móvil (34
k) . Imagen para fondo de pantalla de móvil (128
x 128 píxeles).
Tyrex
(127 k).
Imagen para fondo de escritorio de ordenador (1024 x 768
píxeles)
a partir de un diseño para diversos productos de la
empresa Cha-chá (2006).
Tyrex
(21 k).
Imagen para fondo de pantalla de PSP (300 x 170 píxeles)
a partir de un diseño para diversos productos de la empresa
Cha-chá (2006). |