
Punkomix
nº 1 (1980) |

Octopus
nº 1 (1983) |

Octopus
nº 7 (1984) |
Colaborador
habitual
•
Punkomix (1980-1982).
• Makoki (1º época) (1983). Serie:
Pastiches show
• Octopus (1983-1984).
• Egin (1984). Serie: Así es la vida.
• El Diario Vasco
(1984-1994). Serie: Armando Vanguardia
• Gaceta del Norte (1986). Serie: festival
de jazz
• El
Víbora (1987-1989 y 1992-2004). Series: La Escalera,
El demonio Rojo, Drugos el acumulador, Comprobando la realidad
(con dibujos de Javi Rodríguez) y otras páginas independientes.
• TMEO (1987 a la
actualidad). Series: Herminio
Bolaextra, La pandilla galáctica, Tyrex, Curiosidades del mundo del rock y otras
páginas independientes.
• Comercialización Hortofrutícola
(1988-1990). Serie: Frutas.
• Makoki 2ª época (1989-1992). Series:
Herminio Bolaextra, Tyrex, Zap Tiví, Váter de caballeros
y otras páginas independientes.
• Pequeño País (1992-1993).
Serie: El Capitán Órbita (con dibujos de Álvaro
Ortega)
• Qué suerte (1993 a la actualidad).
Historietas mudas.
• EGM (1994-1995). Series: Drugos el acumulador
y Alter Rollo
• El País
(1995). Serie: Blanca y Jorge
•
Bitniks (1996-1997) (con dibujos de Álvaro Ortega) Series: Píxel
Mikel y Magenta y los patentados.
•
Tentaciones
(1996-1997). Serie: Alter Rollo
• Mala
Impresión (1998-1999). Serie: Drugos el acumulador.
• A las barricadas (1998). Serie: Alter
Rollo y sus amigos
• Nemo (1999-2003). Serie: Sólo
son tebeos.
• Linacero Exprés (1999-2000). Serie:
David
•
elfoco.com (2000). Serie: Carlos Redondilla.
• El Jueves (2000
a la actualidad). Serie: Ángel Sefija y otras páginas
independientes.
•
Playboy (2003). Serie: Yo ya no salgo.
• Más (2003-2004). Serie: Silvia.
• Bar & beer (2003
a la actualidad). Serie: Cervezas.
• Primera
Línea (2005-2007). Serie: El demonio
rojo.
• Zazpika (2005-2007).
Serie: De postre.
• Cinemanía (2006-2007). Serie: Curiosidades
del mundo del celuloide.
• Superjuegos Extreme (2006-2007) Serie: Curiosidades
del mundo de los videojuegos.
• Xabiroi (2006-2008) Serie: Casi sin palabras.
• elpais.com (2007) Series: Interneteo y aparatuquis y
Campaña electoral.
• Público (2007 a 2011) Serie: Plétora
de piñatas.
• Lonely Planet (2011 a 2012) Serie:
Maleta de viaje.
• TVmanía de La Vanguardia (2011
a 2012) Serie: Merienda catódica.
• Mongolia (2012 a 2016) Serie: Humor Mongolo.
• Don (2013
a 2014) Serie: El maletín.
• El
Salto (2019 a la actualidad) Serie: humor gráfico sin título.
Colaboraciones
esporádicas
Saber
(1981-82), Copyright (1982), Máskara
(1982), Tuboescape (1982), Sorbemocos
(1982), Arquillos (1982), Hamelín
(1982-1983), 1984 (1983), Lux Daemoniorum
(1983), Sintonía cerebral (1984),
El estudiante (1984), Peyote (1984),
Katarsis (1984-1985), Los felices 85 (1985),
La Florida (1985), Pan con pan
(1985), 15alavez (1986), TVO (1986),
Madriz (1986), Punto muerto (1986),
La luna de Madrid (1986-1987), Etzetera
(1987), Resiste (1987), Bambou
(1989), Medios revueltos (1989), Habeko
mik (1989-1991), Habe (1991), Nuevas
Viñetas (1990), Sólo para
locos
(1990), Bulles Dingues (1990), Plaform
(1990), Jata di da (1990-1991), Urich
(1990-92), Insumisión (1991), Periódico
de Cabueñes (1991), Monográfico
(1991-2000), 92 lo que nos viene encima (1992),
La herencia
de los Munster (1992), Mamorro (1993),
Paté de Marrano (1993-1995), Noventas
(1993-1994), El Barragán (1994), Cancionero
protestón (1994), La maleta (1994),
La comictiva (1994-95), Soda pop
(1994), Mr. Brain (1994-97), Vacío
(1995), LSD (1995-1999), Annabel Lee
(1995), La pájara (1995), El
día
de la bestia (1995), Udal Kazeta (1996),
Pasaje (1997), Cretino
(1998), Mundos del español: 2º curso (1998),
U el hijo de Urich (1999), Blue
joven (1999), Ardibeltza (2000-2001),
Comix 2000 (2000), Idiota y diminuto
(2001), ¿Qué
hago yo aquí? (2001), Tupataleta
(2001), El semanal (2001), Kale
Gorria (2001-03), Faktoria (2001-03),
Buen
Provecho
(2002), Estudiad malditos (2002-07), Gazz
(2003), Estación Central (2002-04), Smecta
(2003-06), La
guía
del cómic (2003), Los hijos de
Pulgarcito
(2004), Más (2004), Man
(2004), Cuarentaydós (2004), Beste
bat (2004), Batracio
amarillo (2005), Ce2puntos (2005),
30 años de cómic democrático
español (2005),
Blanco
y oro (2006), Agenda Fnac 2007 (2006), El
Manglar (2007), Viaje con nosotros (2008),
Dos veces breve (2008), Gaceta tecnológica (2008-2010),
El Balanzín (2009), Hartos de
arte (2009),
Cent pour cent (2010)
Capçalera (2011), Caramba (2011
y 2012), Hazañas pacíficas (2012), Putokrío(2014), El
espírito del Rock & roll (2017), M21 (2018),
Aviador Dro: Anarquía científica (2018),
Lardín (2019), Ara (2019).
|